Camada - Akapana Retrievers

Vaya al Contenido

Menu Principal:

Camada

Tenemos cachorros disponibles 
Para mas informacion contactar al 633 188 997


 
 
 
 

Un cachorro nos puede llenar de alegría y ternura, pero como cualquier bebé, son seres delicados y necesitarán de nuestros cuidados, amor, atención, tiempo y paciencia.

A partir de las 6 semanas el cachorro ya es apto para comer alimento sólido, pero de una forma especial.
Aunque el perro sienta curiosidad por las croquetas su cuerpo no está listo del todo para consumirlas pues los colmillos aún no son lo suficientemente fuertes para permitirle ingerir sus croquetas secas, por eso deberemos mezclar el pienso con agua para ablandar las croquetas. Se recomienda seguir este proceso más o menos hasta los 3 meses, a medida que pasen las semanas la cantidad de agua deberá rebajarse hasta que el perro consuma solo pienso seco. 
Pero ¿cuántas veces darle de comer al cachorro? Todo dependerá de la edad del perro:
• Entre 2 y 3 meses: 4 comidas al día.
• entre los 4 y 6 meses: 3 comidas al día.
• A partir de los 6 meses: 2 comidas al día.
La comida es un incentivo muy fuerte para el cachorro, por lo que podemos premiar su comportamiento con algún alimento extra, pero jamás se le debe negar la comida como castigo, pues al estar hambriento podría comer demasiado cuando vuelvas a darle alimento y por ello enfermarse. Debes darle de comer todos los días a la misma hora, de ésta manera desarrollará hábitos de eliminación muy regulares y podrás facilmente prever cuando tu cachorro está por defecar o hacer pipí, para llevarlo al lugar indicado.
Es importante que tu perro coma varias veces al día porque se encuentra en una fase crucial de crecimiento y desarrollo, sin embargo no se recomienda administrar demasiada comida al cachorro o podríamos dar pie a un posible problema de obesidad en el futuro. 
Desde los primeros días el animalito debe comenzar a ser adiestrado para que sepa donde hará sus necesidades. Cuanto más pequeños comiencen el entrenamiento más rápido lo aprenderán todo. Para ayudar a nuesta mascota a superar la ansiedad cuando se queda solo en casa durante el día, conviene irlo acostumbrando poco a poco,es decir, comenzar con 1 o 2 minutos y volver, luego 5 minutos, después 10 minutos y así sucesivamente, esto ayudará a que se acostumbre a nuestra ausencia gradualmente y no sufra de ansiedad por la separación. También es muy importante dejarle algún juguete que le agrade, para que se entretenga mientras está solo. Es común que las primeras veces que lo dejamos solo, al regresar a casa encontremos algún destrozo. Es importante armarse de paciencia y evitar castigar al cachorro a destiempo, es decir, un rato después de la acción, pues pierde todo significado para él.

Las horas de juego son fundamentales para los cachorros, incluso desde las primeras semanas en casa. Por ser jóvenes son muy activos y necesitan estar entretenidos si no quieres que comiencen a cometer "actos de vandalismo" como morder muebles y objetos. Si aún no puedes sacarlo a pasear entonces juega en casa, corretea, dale objetos para que los muerda y diviértete junto a tu mascota.

En esta etapa es importante también poner límites y entender que lo que le permitas hacer puede convertirse en un hábito para el cachorro. Por ejemplo si lo montas en el sofá al crecer lo verá como normal, lo mismo ocurre con tu cama y otros muebles. Toma en cuenta que el proceso de educar a un cachorro requiere de paciencia pero sobre todo de mucha constancia.

No olvides llevar a tu cachorro al veterinario y mantener al día sus vacunas y consultas para que crezca sano y fuerte. Del mismo modo recuerda que los perros son animales que requieren de mucha atención, ejercicio y amor para vivir saludables y felices !

Para mas información pueden contactar con nosotros llamando al mov: 633 188 997

Condición de entrega del cachorro: 

Condiciones sanitarias:

A partir de las 8 semanas de edad.
Debidamente desparasitados, contra parásitos internos y lombrices.
Vacunados a los 45 días y revacunados a los 60.
Desparasitación externa.
Microchip identificativo.
Control veterinario.
Documentación
Contrato de propiedad uso y derecho de garantía
Inscritos en el L.O.E
Cartilla sanitaria.

Copia de Notificación de Inscripción de camada en la Real Sociedad Canina Española RSCE.
El cachorro siempre será entregado en optimas condiciones higienico-sanitarias, nunca se entregará un cachorro débil o sospechoso de padecer enfermedad alguna.
La displasia de caderas o codos es una enfermedad ósea grave, en parte hereditaria y en parte ambiental.
Con los controles de los padres y sus antecesores eliminamos en la medida de lo posible el factor genético.
El ambiental depende de los cuidados que tengan los futuros propietarios: evitar exceso de ejercicio, de saltos, de peso, suelos resbaladizos, etc..
 
Regreso al contenido | Regreso al menu principal